Nuestro recorrido inicia a 20 minutos de la ciudad
de San Cristóbal, entre el bosque de pino y encino, caminos alternos, zonas de
cultivo iniciamos la caminata hacia la iglesia de San Juan Chamula en dónde
podremos observar la vida diaria de las personas de esta comunidad tzotzil,
llegando a la iglesia de San Juan Chamula veremos las tradiciones combinadas
entre la cultura maya y el catolicismo, tradiciones culturales que se han
pasado de generación en generación, continuando nuestro recorrido a la
comunidad de Zinacantan, comunidad dedicada a la elaboración de textiles y
venta de flores en este lugar visitaremos la casa de una artesanas en donde degustaremos la comida
típica de esta región, el Posh bebida ancestral que forma parte de su cultura asimismo nos dará una breve explicación del proceso
de la elaboración de los textiles Y finalmente visitaremos la iglesia de
San Lorenzo santo patrón de esa comunidad.

